Ingresa con tus datos de acceso
Regístrate para poder hacer tu compra
Precio: 3.10 €
Simplemente en cocina con guisos contundentes de legumbres (lentejas, fabes, alubias o garbanzos) acompañados con verduras y/o embutidos. También es imprescindible, como hemos apuntado, para la charcutería procedente del cerdo (chorizos, morcillas o mantacas) y para platos de pescado de la zona atlántica (rodaballo, pulpo o bacalao). Aporta un toque rojo muy interesante. Aunque es un condimento, no una especia, también tiene la capacidad de conservar los alimentos durante más tiempo. Esto se hace evidente en una grasa muy especial (no apta para dietas de ningún tipo) realizada con el tocino del cerdo, la piel frita, ajos y el pimentón. Propiedades del pimentón dulce De entre las propiedades del pimentón dulce, destaca sus beneficios anti-oxidantes derivados de una sustancia denominada licopeno, presente también en el tomate, que tiene un efecto anti-radical libre. Esta conclusión se respalda por los resultados de diferentes investigaciones financiadas por el gobierno autonómico de Extremadura. Además de esto, aporta vitamina A o b-caroteno y, en menor proporción, vitamina B o riboflavina, así como hierro. La capsaicina es el componente con más propiedades medicinales del pimiento, ya que estimula la circulación y facilita la digestión. Está también demostrado que los pimientos contribuyen a bajar el colesterol y los triglicéridos. Aplicado de forma tópica puede aliviar dolores de reuma.
Comercio desarrollado con Linkasoft LeKommerce